top of page

Bibliografía

• Beltrán, L. (2005) La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: un recuento de medio siglo. En III Congreso Panamericano De La Comunicación. Panel 3: Problemática de la Comunicación para el Desarrollo en el contexto de la Sociedad de la Información. PP. (01-54) Universidad de Buenos Aires. Argentina


• DIAN (2013) Comunicado de prensa. Pobreza en Colombia. Bogotá. Recuperado el 23 de mayo 
desde http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/cp_pobreza_2012.pdf



• FAO (2013). Comunicación para el desarrollo. Recuperado el 17 de mayo de 2013 desde: http://www.fao.org/oek/communication-for-development/es/


• Departamento de Desarrollo Sostenible FAO (s.f) La Comunicación clave para el desarrollo. Recuperado el 27 de mayo de 2013 desde http://www.fao.org/docrep/t1815s/t1815s01.htm


• Gumucio, A. (2004) El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Investigación y Desarrollo, 2004, Vol.12 (001), p.2-23. Recuperado el 23 de mayo de 2013 desde [versión electrónica de http://ehis.ebscohost.com.ezproxy.unisabana.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=6f9e622b-0c23-42e1-a6f7-2ce96dbf00d6%40sessionmgr13&vid=2&hid=7]


• Hernández T. (2007). Cultura, diversidad y desarrollo humano. Quórum . Revista de pensamiento iberoamericano, núm. 17, primavera, 2007, pp. 59-63,  Universidad de Alcalá España. Recuperado el 17 de mayo de 2013 desde: [versión electrónica de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52001707]


• Pareja, R. (1984). Historia de la radio en Colombia: l929-l980, Servicio colombiano de comunicación social. Bogotá.


• Peppino, A. (1999). Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.



  • Peña, M. (2013). Experiencias Radios Comunitarias en el Chocó - [fotografías] archivo personal.


• Quarry, W. & Ramírez, R. (2009). Communication for another development: Listening before telling. Zed Books Ltd: London, New York.


• Servaes, J. (2008). Communication for development and social change. Sage. India.


• Solano, D. (S.F) Estrategias De Comunicación Y Educación Para El Desarrollo Sostenible. Santiago de Chile.



• UNESCO (2000) Comunicación para el desarrollo. Fortaleciendo la eficacia de las Naciones Unidas. Recuperado el 25 de mayo de 2013 desde http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/communication_form_development_oslo_c4d_pda_es.pdf


• Vicario F. (2007). Sobre cultura y desarrollo. Quórum. Revista de pensamiento iberoamericano, núm. 17, primavera, 2007, pp. 27-32, Universidad de Alcalá España. Recuperado el 16 de mayo de 2013 desde:  http://www.redalyc.orgarticulo.oa?id=52001703











bottom of page