Dónde ejercer
La revista LIFE es uno de los muchos ejemplos donde el fotoperiodismo es protagonista. Las historias contadas dentro de esta revista son en su gran mayoría historia gráficas. Su lema, "Tu mundo en imágenes" es suficiente para entender la inportancia de las fotografías en la presentación de la información.
Hoy en día la convergencia de medios es inminente. No se puede hablar de periodismo de prensa sin pensar en las imagenes que acompañarán la información escrita.
Internet, sin embargo, se convierte en el principal medio para ejercer el fotoperiodismo. Son los medios de comunicación que cuentan con sitios web, o incluso las mismas herramientas web 2.0 como las redes sociales y los blogs que dan infinitas posibilidades para publicar importantes trabajos de fotoperiodismo.
Sin importar el medio, el fotoperiodismo se presta para retratar realidades en cualquier escenario. Para Enrique Villaseñor (2012), las categorías tematicas donde se puede desarrollar el fotoperiodismo son:



Además de numerosas categorías temáticas, el fotoperiodismo encaja en diversos géneros periodísticos. Se puede dividir, según Alfonso Bustos, en:

(2008, Gluemoon)
Tomada de Flickr