Bibliografía
Eduteka. (5 de Julio de 2003). Hipertexto: qué es y cómo utilizarlo para escribir en medios electrónicos. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://www.eduteka.org/Hipertexto1.php
Hung, E. S. (2010). TIC, Comunicación y Periodismo digital. Barranquilla: Ediciones Uninorte.
Lamarca, M. (12 de Mayo de 2011). Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Recuperado el 22 de Mayo de 2013, de http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm
Lóez, X. (2004). Desafios de la comunicación local: guía para la práctica de la información en los ámbitos de la proximidad. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Mérida, A. (2011). Periodista Digital: uan definición en construcción. Recuperado el 18 de Mayo de 2013, de http://www.elperiodismodigital.org/2011/05/periodista-digital-una-definicion-en-construccion/
Rey, G. (2010). Periodismo Digital en Colombia: El quién y el cómo de los nuevos medios. Recuperado el 18 de Mayo de 2013, de http://www.consejoderedaccion.org/documentos/emprendimiento/estudio_medios_digitales_2010.pdf
Tsuji, T. (s.f.). Multimedialidad, Recursos y Lenguaje. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://www.areacomunicacion.com.ar/seminunlz05/curso/multimedia/5-001.htm
Entrevista a Juan José Larrea, especialista en Comunicación Institucional y Comunicación Política con manejo de redes sociales, realizada por Lina González Dussán, Gina Longas Luna y Luis Mesa Peña.