top of page

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes Bibliográficas 

ALVIRA, R. (1998): Filosofía de la vida cotidiana. Pamplona, Eunsa.

 

BARTHES, R. (2003): El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona, Paidós.

 

Granada,  M. (2006). Moda y medios de comunicación en la educación ciudadana. Comunicar, Sin mes, 13-18.

 

Téramo, T. (2006). Modas adolescentes y medios de comunicación como agentes socializadores. Comunicar, Sin mes, 85-91.

ALVIRA, R. (1998): Filosofía de la vida cotidiana. Pamplona, Eunsa.

 

Ávila, C; Linares, F. (2006). Léxico y discurso de la moda. Comunicar, Sin mes, 35-41.

 

BARTHES, R. (2003): El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona, Paidós.

 

Duarte, M. (2006). Músicas y modas. Comunicar, Sin mes, 69-77.

 

Granada,  M. (2006). Moda y medios de comunicación en la educación ciudadana. Comunicar, Sin mes, 13-18.

 

Lozano, J. (2000). Simmel: la moda, el atractivo formal del límite. Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Sin mes, 237-250

 

Ortiz, J. (2005). Historia y modas intelectuales. Historia Crítica.

 

Téramo, T. (2006). Modas adolescentes y medios de comunicación como agentes socializadores. Comunicar, Sin mes, 85-91.

Foto by Tatiana Cabrera

bottom of page