top of page

Tomada por: Sebastián Torres.

 

Libros

 

Armendares, P. (2006). El periodismo de investigación en Latinoamérica, retos y perspectivas. En  Grebe, R. Primera edición. Política, Ética y Comunicación. (p.p 111- 112-113)  Bolivia: Prisma

 

Arques,  R. (2006). Periodismo de investigación, periodismo necesario. En  Grebe, R. Primera edición. Política, Ética y Comunicación. (p.p 125- 126-127).  Bolivia: Prisma

 

Franco, N.  (2009) Libertad de expresión y derecho de autor. Guia legal para periodistas. Bogotá: Universidad del Rosario.

 

Gutiérrez, L (2011).  Capítulo VIII. Reportaje,  en lo más profundo del periodismo. En García, V. & Gutiérrez, L. Segunda edición.  Manual de Géneros periodísticos. (p.p. 159)  Bogotá: Ecoe Ediciones

 

Prada, R. (2011). Capítulo VIII. Reportaje,  en lo más profundo del periodismo. En García, V. & Gutiérrez, L. Segunda edición.  Manual de Géneros periodísticos. (p.p. 159)  Bogotá: Ecoe Ediciones

 

Salmerón, M (2009). Capítulo IV. ¿Qué periodismo estamos haciendo?. En Terrones, E. Tomo I. Periodismo de Investigación (Antología). (p.p. 33) Lima: Universidad Jaime Bausate y Meza. 

 

Samper, D. (1986). Periodismo investigativo. En Manga, G. Daniel Samper y José Salgar enseñan periodismo. (p.p. 42-43-44). Bogotá: Oveja Negra

 

Walker (2000). Capítulo I. Para comprender que es la investigación. Como escribir trabajos de investigación. 

 

 

Fuentes de Internet

 

El Pais (1996).El mejor oficio del mundo. Recuperado el 24 de junio de 2013, en: http://elpais.com/diario/1996/10/20/sociedad/845762406_850215.html

 

Reporteros de Colombia (2009) Técnicas y tendencias del periodismo investigativo en Colombia. Recuperado el 24 de Junio de 2013, en: http://www.reporterosdecolombia.net/node/147

 

 

Artículo 

 

Santana, R. (1998). Periodismo de investigación. Las Palmas, España: El Gincho. (Número 4) Universidad de Las Palmas. (p.p. 106 - 109)

 

 

 

 

 

Revista 

 

Fuentes, C. (2006). ¿Es viable el periodismo investigativo? Cuadernos de Información No. 19 pp. 70-75

 

Fuentes testimoniales

 

Ignacio Gómez, subdirector Noticias UNO y presidente de la Fundación para la Libertad de Prensa.

 

Elkim Ospina, comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; libretista del Canal RCN.

 

Liliana Gutierrez, comunicadora social y periodista de la Universidad de La Sabana e investigadora académica de la misma institución.

bottom of page