top of page
El periodismo económico no nació por periodistas sino por banqueros, multimillonarios y funcionarios estatales que creían conveniente divulgar a un público interesado lo que sucedía al interior de las organizaciones, para así favorecer el intercambio comercial, como lo indicó el investigador en periodismo Del Río (2004) en su obra magistral “Periodismo económico y financiero”.

Así entonces, el periodismo económico tiene una primera gran distinción: su público. Este no va dirigido a muchas personas sino que su audiencia es más selecta y menos numerosa. No obstante, desde los noventa esta información se ha ganado su espacio en la agenda nacional hasta el punto que ya hay secciones especializadas para aclararle ciertos temas a la gente del común, según indica Del Pozo (2004).
bottom of page