top of page

Para poder definir qué es un Productor ejecutivo, es necesario exponer definiciones desde diferentes autores.

 

  • Según Miguel Sainz es aquel que “se encarga del planteamiento, desarrollo, coordinación y control de los productos audiovisuales. Además, promueve la cooperación, reúne equipos humanos y especifica las necesidades técnicas de cada proyecto. Es responsable de establecer las fórmulas adecuadas para conseguir la financiación necesaria, busca patrocinios y articula las vías para una eficaz comercialización de los productos que fabrica” (Sáinz Sánchez, 1999: 19-20)

 

También, según el Manual de Producción de la RTVC el productor ejecutivo es “la persona encargada de hacer seguimiento a los Productores y Realizadores en el desarrollo de los programas o piezas audiovisuales, para que se cumplan los plazos y los presupuestos previstos; para que se mantenga la calidad artística y técnica de las propuestas en la medida en que se verifique que se estén aprovechando bien los recursos entregados”, (RTVC, 2009: 27)

 

Entonces un productor ejecutivo es aquel que se encarga de organizar un plan de trabajo y de contratar a todas aquellas personas que necesite la producción. Además, también es el encargado de contratar el talento humano de acuerdo al perfil que mejor se acomode al producto que se esta realizando.

 

Sus funciones empiezan desde la pre producción, en donde se estudia el proyecto y se dan ideas de cuáles serían las mejores maneras para llevar a cabo la idea que ya se ha plasmado en un guión. Luego en la producción, el productor ejecutivo debe estar pendiente de que todo lo que se habló en la pre procucción siga su curso y esté bien implementado. Debe estar pendiente de que todo el cronograma se cumpla según lo estipulado y que todo funcione de manera conjunta. 

En la post producción, el productor ejecutivo debe estar pendiente de la edición y de que el producto quede de la manera en que se había acordado para darle al público un producto de la mejor calidad. 

 

Sin embargo, si queremos ir tener una definición un poco más profunda acerca de qué es un productor ejecutivo y qué hace, debemos acudir a la dada por el ex docente del Instituto de Comunicación e imagen, Héctor Aldana, ahora productor:

 

“El Productor Ejecutivo es la persona que se ocupa de cómo, dónde, en qué tiempo se consigue el dinero, cómo se debe gastar y cómo lo va a devolver. Participa en el proyecto desde el guión inicial hasta finalizada la copia estándar. Hace un análisis del guión, propone ideas o cambios y estima si realmente la película es factible y rentable. Busca la financiación, es decir, los fondos provenientes de instituciones de fomento, empresas privadas y compañías, dinero en especie como podrían ser servicios o material de trabajo. Asegura que la película se termine, que no se gaste más de lo presupuestado y la recuperación de la inversión en un x porcentaje. Participa en las discusiones entre los coproductores y controla la calidad del producto. Confecciona un presupuesto base y presupuesta los costos. Debe conocer el mercado cinematográfico a la perfección ya que es el promotor de la película: quien se encargará de conseguir coproductores, vender los derechos de antena y promocionarla en festivales “ (Aldana, 2010:4)

Productor ejecutivo

bottom of page