Ejercicio diario
Según Jairo Chaparro, libretista del programa La Luciernaga de Caracol, el ejercicio diario de quienes se dedican a hacer periodismo satírico, se nutre de toda la información de la actualidad y de las noticias de los diferentes temas coyunturales, a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, esta especialidad del ejercicio periodístico, no se queda únicamente con conocer la información, sino que busca a diario diferentes elementos que diviertan (personajes ficticios, caricaturas, rimas, chistes, columnas de opinión, imitaciones, parodias, música entre otros), para mostrar la otra cara de la noticia y encontrarle el lado “picante” de la información y de esta forma trascender, diciendo lo que pocos se atreven.

Utilidad
La utilidad del periodismo satírico, es que aparte de informar, también se convierte en la voz del pueblo, pues no se queda simplemente con contar los hechos tal y como sucedieron, sino que le da matices a la noticia y busca ir más allá.
Así lo afirmó Marco Aurelio Giraldo del grupo Revolcón, integrante de la Luciernaga de Caracol “para uno ser satírico, hay que ser veráz”, lo que garantiza que la audiencia, no solo esté al tanto de los acontecimientos, sino que también sea participe de un análisis profundo, enriquecido por varios elementos humorísticos, que hagan a la gente pensar más allá de la noticia.

El humorista gráfico y caricaturista conocido en medios digitales como Nadim, suma más de 145.000 seguidores en su fan page de Facebook, con su premisa "todos tenemos un caricaturista adentro" resalta el valor que tiene cuando se comunica una idea que cala en el imaginario de la gente y que de cierto modo dan voz a aquellos que no pueden expresar su idea. Nadim, en esta entrevista, deja ver el lado humano de la profesión... de ese que hace las monerías. las dibuja y las publica, pero del que no sabemos nada. Este es Nadim, ¡CONÓZCALO!
Humor gráfico...

Imagen tomada de su perfil de facebook NadimComics.