Comunicación en la gestión de crisis
Una organización nunca está totalmente preparada para una crisis, la comunicación estratégica, es la herramienta más efectiva para saberla afrontar y controlar todo impacto negativo.
"La mejor forma de destruir la reputación de una empresa es no estar preparado para afrontar la crisis"
-Pearson

Las organizaciones dependen en gran medida de las percepciones generadas por su negocio.
Los hechos donde se ven involucrados pueden dañar gravemente la reputación, la imagen y las relaciones con sus Stakeholders.
¿Cuál es el objetivo?
Proteger la marca
Proteger la reputación
La marca es el mayor capital de toda empresa. (Parias, 2014)

¿Por qué?


Su valor en el mercado es de US$79.210 millones de dólares.
(Revista Dinero, 2013)

Tiger Woods, convertido en el primer deportista en ingresos por publicidad. (Elmundo.es, 2009)


Los medios de comunicación son constructores y detractores de la reputación de la marca.
(Ospina, 2013)

Tomada de: (Reason Why, 2012)
Tomada de: (Adam Valinsky, 2012)
Tomada de: (Bogotá Wine and Food, 2012)
Para cuidar la reputación de la empresa, es necesario: Una adecuada orientación de su estrategia comunicativa, tanto para lograr un clima interno de tranquilidad y confianza, como para conseguir una proyección externa de la imagen de la compañía. (Losada, 2010 p. 17-18).
Es el manejo estratégico de la información y la comunicación, frente a situaciones que pongan en riesgo o amenacen la estabilidad de la empresa, la reputación y específicamente la marca. Toda empresa debe contar con una planificación adecuada desde la comunicación, para actuar ante una crisis.
¿No entendiste algún término de Marketing ? ¡Clic aquí!
"En el caso del restaurante, que el dueño brinde declaraciones ‘en caliente’ sobre un tema tan delicado puede jugar en contra de la reputación de la firma" (Pérez, 2013)


Realizado por: Diana Ramírez