top of page

¿Qué Hace Un Periodista En Un Documental ?

En esta ardua labor, según sustenta María Rubio Lacoba, el periodista tiene que pasar por el desarrollo de las dos fases que estructuran el análisis documental: la primera es un análisis descriptivo, en donde hay un riguroso control de los documentos mediante la asignación del título, autor, rasgos físicos y resumen. Es de vital importancia contemplar también la catalogación el género informativo, pues se trata de una útil entrada que posibilita depurar la búsqueda y recuperación posterior de la información que se necesite para el desarrollo del documental.(MELLO,F.)

Existen varias fases en la que el periodista debe ser eje principal dentro del desarrollo del documental, ya que es el que desarrolla la estructura. La primera fase es seleccionar el tema, la segunda es la planificación del tema a priori, en esta labor el periodista debe analizar rigurosamente los elementos que serán necesarios dentro de la investigación del tema. La tercera fase es la búsqueda de testimonios, donde se realiza una primera aproximación en búsqueda de persona que aporten datos interesantes al tema seleccionado. La cuarta fase consiste en buscar información científica sobre el tema. Finalmente con todo este material, el periodista debe proceder a realizar el guión indicándole a cada material recogido, un número de importancia en el documental. (RUBIO LACOBA, M.)

bottom of page