top of page

La radio es una de los instrumentos  de comunicación más importantes para el ser humano, así lo afirman Alfonso Gumucio en el Libro Haciendo Olas,  “Sin duda es la herramienta comunicacional más extendida en el mundo y el medio ideal para provocar cambios sociales, la radio es un medio polifacético” (Gumucio, 2001, p15)  y al ser tan heterogéneo, con el tiempo han   surgido diferentes modelos  como: la radio pública, privada, comercial, comunitaria, alternativa , local, entre otras categorías que de una u otra forma dan nombre a la experiencia y al contexto en donde nacen, aun así cada una posee características concretas que la definen.

 

 

La Radio Comunitaria un espacio de participación ciudadana.

La historia de la Radio Comunitaria en Colombia

La radio comunitaria

Radio Comunitaria

Para definir lo que es una radio comunitaria es importante entender que su esencia y  su fin, es el servicio a la comunidad, mientras que su objetivo es  luchar por los derechos y la identidad de esta. López Vigil, se cuestiona ¿Qué hace comunitaria a una radio comunitaria? Para explicar esto, Ana María Peppino Barale, en su libro Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina afirma que:

 

 

Cuando una radio promueve la participación  de los ciudadanos y defiende sus intereses; cuando responde a los gustos de la mayoría y hace del buen humor y la esperanza su primera propuesta; cuando informa verazmente, cuando ayuda a resolver los mil y uno problemas de la vida cotidiana; cuando en sus programas de debaten todas las ideas y se respetan todas las opiniones; cuando se estimula la diversidad cultural y no la  homogenización mercantil; cuando la mujer protagoniza la comunicación y no es una simple voz decorativa o un reclamo publicitario; cuando no se tolera ninguna dictadura, ni siquiera la musical impuesta por las disqueras; cuando la palabra de todos vuela sin discriminación ni censuras, esa es una radio comunitaria (Peppino, 1999, p.42 )

 

 

La radio comunitaria  ha surgido “para ser la voz de la comunidad, portavoz del interés público y como parlante local y regional” (Ministerio de Cultura, 2009, p.8) la cual busca generar inclusión social e interés por parte de la comunidad para  fortalecer la identidad y por ende la diversidad que los rodea.

bottom of page