
Referencias
•Gómez, Y. C., & González, A. H. (2006). Herramientas automatizadas para la Gestión de Proyectos . Ingeniería Industrial , 27 (2-3), 1-8.
•Gómez, R. D. (2009). Manual de Gestión de Proyectos. Medellín, Antioquia , Colombia: Universidad de Antioquia.
• Tomado de: Solutions, K. P. (04 de 05 de 2014). www.kellyprojectsolutions.com. Obtenido de KPS, Kelly Project Solutions : http://kellyprojectsolutions.com/6-tips-for-effective-project-communication/
•Hernández, M. Gerencia de la comunicación entre relacionados del Proyecto. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia.
•Gonzalez L. (2007). Guía para la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo. Universidad de Antioquia, Instituto HEGOA.
•Tomado de: Historia de la Gestion de proyectos. http://www.habilidadesdegestion.com/gestion-de-proyectos/historia-de-la-gestion-de-proyectos.htm
• Herman, Candamil. 2004).Los proyectos sociales.(1ªed).Manizales,Colombia.
•Fernández, Javier "El Management del Nuevo Milenio". En Capital Humano, Nº 127, Noviembre 1999, 88-89
•Franco, Fernando D. El conocimiento en las organizaciones, en TI Magazine.
•Institute, P. M. (9 de Julio de 2013). Project Management Institute. Recuperado el 12 de Mayo de 2014, de www.pmi.org: http://www.pmi.org/Professional-Development/Career-Central/3-Must-Have-Communications-Skills.aspx -
•Frost, S. (s.f.). Chron. Recuperado el 12 de Mayo de 2014, de smallbusiness.chron.com: http://smallbusiness.chron.com/important-communication-plans-project-managers-37520.html
Guerrero, A. V. (04 de 10 de 2010). www.dircomsocial.com . Recuperado el 15 de 05 de 2014, de Dircom, pasión por la comunicación y la gestión: http://www.dircomsocial.com/profiles/blogs/el-rol-del-comunicador-en-las
