top of page
Políticas de Salud

 

 

Prevención

 

 

Después de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas formularon recomendaciones para proteger la salud como una de las políticas fundamentales de los Estados.

 

En 1946, la salud se definió en el preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud  como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades . (Vallejos, 2010)

Por muchos años se resaltó la idea de que el campo del Periodismo de Salud, se relacionaba principalmente con el hecho de generar mensajes, asociados con determinadas enfermedades; sobre todo cuando éstas hacían parte de las preocupaciones de la sociedad, ya fuera por su magnitud o riesgo de epidemia, por su eficacia letal o por tratarse de enfermedades nuevas. 

 

 

El enfoque sigue vigente y no es menos importante, sobre todo desde la perspectiva preventiva, no es el único ya que cada día el Periodismo en Salud dirige más su atención hacia todo aquello que contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.  (Blanco Castilla, 2007)

Sector Médico

 

 

Este campo se está concienciando de la importancia de los mass-media como agentes de primer orden para la transmisión de conocimientos a una sociedad cada vez más interesada por preservar su calidad de vida y, además, aportan relevancia social a la labor desarrollada por los profesionales de la Salud.

La forma en que los medios de comunicación recogen la información, influye en la profusión de los distintos, numerosos y nuevos temas que agrupan el ámbito de la Salud en el periodismo.

 

Se han establecido tres grandes grupos que abarcan los diferentes temas que forman parte de este campo: Política sanitaria, Divulgación científico-médica y Sucesos de índole sanitaria. (Waisbord & Gloria, 2000)

Periodismo de Servicio

 

 

No es solo la publicación de noticias sobre enfermedades o descubrimientos científicos, hay que investigar y exponer por qué esos hechos benefician o perjudican, de cómo se puede evitar el riesgo de contraer ciertas enfermedades o de cómo la adopción de nuevas prácticas y rutinas ya sean en la alimentación y actividades físicas influyen directamente en el bienestar y en la salud. 

PERIODISMO EN SALUD

bottom of page