top of page

EL ROL DEL PERIODISTA ESPECIALIZADO EN SALUD

Los periodistas especialmente en esta área, funcionan como agentes de cambio. La cobertura de los temas de salud encierra la necesidad de una ética especial: la audiencia, el lector, el público, esperan información confiable, explicación veloz y clara, esperanzas sin falsas promesas. (Tabakman, 2011) 

SALUD, VIDA EN PAZ Y ARMONÍA

El consenso mundial señala que la salud pública representa la "organización racional de todas las acciones y condiciones dirigidas a proteger a la colectividad de los factores de riesgo, a mejorar la convivencia y la calidad de vida”.

Los temas de salud involucran a todas las personas: no importa la edad, nacionalidad, color, credo, lugar de origen. La salud y sus contra caras representan la vida.  (Gonzales Borjas, 2004)

EN COLOMBIA

En 1993 se crea la “Ley 100” en Colombia, que ordena la creación de un sistema de seguridad social integral. El Estado y la sociedad a través de planes deben proporcionar la cobertura integral en cualquier situación, especialmente las implicadas con la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio nacional. Y de esta manera se busca garantizar el bienestar individual y la integración de la comunidad. Actualmente el sistema nacional de Salud aún no garantiza el derecho fundamental a la vida, los medios de comunicación en el país reclaman hoy con más insistencia ese derecho, dándole así, una mayor visibilidad al tema de debate público en sus agendas.

(Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014)

PERIODISMO EN SALUD

bottom of page