En este espacio, encontrarán el acercamiento a una de las áreas del periodismo más polémicas en la actualidad: la política, con el fin de explorar los temas que en ella se abordan, así como el perfil de los profesionales que asumen esta labor.
Este tema es de gran importancia porque el trabajo de estos periodistas es delicado en cuanto a la complejidad de los temas que deben abordar, pues se ocupan de las acciones del gobierno a nivel nacional e internacional, de analizar las políticas públicas y las medidas impuestas a la comunidad, así como su impacto a través del tiempo en un país donde la corrupción y la violencia forma parte de la cotidianidad, llevando a la formación de una mala imagen de este sector, fuente de información y de reflexión para el comunicador.
Alicia Miranda Duke en Periodismo político: Algo más que periodistas de política (Miranda, 2007), afirma que los periodistas políticos tienen una labor contradictoria pues “Por un lado, actúan y apelan a ser defensores de los intereses de la sociedad frente al poder, especialmente el político. Por otro, mantienen una relación de beneficio mutuo precisamente con ese poder” (Ibíd. 2007), para realizar su trabajo. Es así como también buscamos reivindicar su imagen como sujetos al servicio del poder político pero también de la sociedad, que privilegian el interés general sobre el particular.

Periodismo Político
Hollman Morris, periodista político, afirmó durante el Foro de Libertad de Prensa, que para cumplir con su labor deben ser independientes. Foto por: Camila Medina.