"Es muy difícil hacer periodismo de música o de arte porque es subjetivo. Lo que a mí me gusta puede no gustarle a otro, y lo que a mí me parece espantoso puede parecerle genial a el otro, entonces cuando uno va a criticar, no criticar como algo peyorativo, sino hablar de una canción tiene que tomar en cuenta no sí me gusta la letra o no me gusta la letra, por ejemplo se puede tomar en cuenta si la letra dice "dijiste" o "dijistes", si es buen o mal español, si la canción es original o esta plagiada, si el artista ha hecho una evolución o no, pero siempre intentando mantener la objetividad, porque en el arte que es una cosa tan de uno es muy difícil que uno pueda emitir un juicio" Uschi Levi, periodista musical 92.9
¿Cómo es?

También es importante saber cómo no es el periodismo musical y para ello encontramos el bosquejo del seminario “Crítica, música popular y memoria. 40 años de rock en Chile“, que se llevó a cabo en Santiago de Chile durante el 2006
“ …Un periodista musical no es alguien llamado a poner notas ni estrellas, tampoco alguien que se le pague para determinar qué es lo bueno y lo malo, se está muy lejos de de hacer relaciones públicas para una banda o un músico, un periodista no es un adulador…”

Carolina Araújo, Tatiana Rojas, Camila Valderrama.
©Todos los derechos reservados
Tatiana Rojas
©Todos los derechos reservados
Carolina Araújo, Tatiana Rojas, Camila Valderrama.
©Todos los derechos reservados