ANÁLISIS DE AUDIENCIAS Y MEDIOS




Además de las investigaciones para analizar los públicos y los tipos de públicos que ven televisión a cierta hora del día, o que ven determinados programas, el análisis de audiencia también sirve para las grandes marcas que desean pautar en los primetime.
La investigación de los públicos, para las cadenas televisivas, para las productoras y para los canales, es una fuente importante para tener en cuenta en el momento de realizar producciones, piezas audiovisuales, comercializar un programa nuevo, establecer una parrilla de programación y modificar los horarios de los shows.
Esto se mide a través de los Target Rating Points o TRPs, y también, por medio de los Gross Rating Points o GRPs.
Target Rating Points son los puntos de rating que miden el porcentaje de las personas que al ver, oír o leer una pieza publicitaria, ha tenido la intensión o el interés de comprar o consumir una marca.
Por su parte, los Gross Rating Points representan el total de las personas que consumieron la pieza publicitaria. Por eso se dice que los TRPs son una subdivisión de los GRPs.
Los GRPs, se miden sumando el número de personas que ven el mensaje, y también se multiplica por la cantidad de veces que se vio. Mientras que para calcular los TRPs se debe hace un estudio un poco más profundo y con ciertas aproximaciones.
Los TRPs se miden de esta manera: se saca un total de personas que están viendo, oyendo o leyendo el mensaje publicitario. Además de eso, se debe tener en cuenta la población y aspectos demográficos. Por ejemplo, si se comercializó una pieza para hombres entre los 25 y los 30 años, se debe buscar el porcentaje de este tipo de personas sobre el total de la población, para aproximar ese porcentaje al número total de personas que vieron el mensaje. Finalmente, para corroborar con los datos hallados, se debe tener en cuenta el número de ventas y demás.