top of page

EJERCICIO DIARIO DE LA COMUNICACIÓN ELECTORAL Y MARKETING POLIÍTICO 

La aplicación a la vida real de la comunicación electoral y el marketing político es más común de lo que se puede pensar, puesto que no es necesario encontrarse en un momento electoral para la emisión y recepción de mensajes de índole político. Con lo anterior se puede aclarar entonces, que existen diferentes tipos de mensajes emitidos por la comunicación política determinados por el tiempo y espacio en el cual se encuentre el país.


Uno de los conceptos más importantes a la hora de tener en cuenta cómo es el marketing político es “La mediatización de la política”. García (2007) explica este concepto como “proceso por el cual los medios masivos, de preferencia los audiovisuales, imponen de modo creciente su lógica en la construcción de la realidad política”. De este modo, se puede hablar del triángulo básico mencionado anteriormente, como un eje importante para la realización de este tipo de comunicación en estos tiempos.

Es importante tener en cuenta que el constante cambio tecnológico y la evolución de nuevos elementos de comunicación, han sido un elemento que de igual manera ha transformado los métodos de la comunicación electoral y el marketing político. Plasser (2002) asegura que “hay un elemento sobresaliente de modernización que puede ser considerado revolucionario en la mayor parte del mundo: la creciente importancia de los medios, especialmente en el uso de la televisión durante las campañas”. Con lo anterior, se puede entonces ratificar que son los medios de comunicación el “cómo se hace” con mayor importancia.

 

bottom of page