
¿Sabias que...?
Dentro del periodismo internacional se encuentra el PERIODISMO INTERCULTURAL, su principal función es reproducir la realidad partiendo de tres pilares que son la investigación, infiltración o precisión con el fin de contribuir a denunciar situaciones de desigualdad y promover acciones sociales de carácter cooperativo e intercultural.(Israel, 2001).

Los códigos deontológicos apuntan al componente ético que hacen a éste periodismo. donde se rechaza cualquier forma de discriminación basada en la cultura, el sexo o la religión.
Una mirada a los códigos deontologicos

“ El periodista extremará su celo profesional en el respeto a los derechos de los más débiles y discriminados. Por ello debe mantener una especial sensibilidad en los casos de informaciones u opiniones de contenido eventualmente discriminatorio o susceptibles de incitar a la violencia , a prácticas inhumanas o denigrantes”. “Debe por ello, abstenerse de aludir, de modo despectivo o con prejuicio a la raza, color, religión, origen social o sexo de una persona o a cualquier enfermedad, minusvalía física o mental que padezca”. (Israel, 2001).
De esta manera el hecho de que exista mayor cercanía con el exterior incrementa el conocimiento de los diversos actores de los sucesos y disminuye los estereotipos sociales, donde la objetividad será fundamental para el tratamiento de las temáticas internacionales. Lo que se pretende es que el público tenga una connotación que parta de la realidad, y no que por el contrario a través de la especulación y la desinformación se transmita un mensaje con un significado erróneo. (Israel,2001)
Vox populi

Este conjunto de hechos del mundo moderno permiten facilitar e incrementar oportunidades para el desarrollo del ejercicio periodístico, permitiendo que se convierta en un actividad mundial la cual contribuye a la transmisión de información a nivel global, integrando diversas sociedades que sin importar raza, religión o preferencia política, tienen la misma sed de conocimiento. Sociedades que se unifican por un fenómeno llamado globalización, y que son consciente que cualquier suceso internacional puede cambiar el curso del mundo entero.
Tratamiento de medios
